CALENDARIO ORIENTATIVO y RESUMEN DE ACTUACIONES EN EL PROGRAMA ERASMUS+ 2022-23

Recuerda que en las pestañas de Erasmus+ en EFP y Erasmus+ en Ed. superior tenéis información más detallada de cada acción.
¿QUÉ? / ¿QUIÉN? | ¿CUÁNDO? / ¿DÓNDE? |
Posibles participantes |
– Alumnado matriculado en 2º curso de grado medio o superior con todos los módulos de 1º y de la 1ª evaluación de 2º curso aprobados. Tendrán prioridad ante los recién titulados. – Alumnado recién titulado en junio/sept de 2022 no matriculado en 1º curso de una enseñanza presencial en el curso 2022-23, que formará parte de una 1ª lista de reserva. El alumnado que vaya a hacer sus FCTs en el período sept-dic 2023 formará parte de la lista de reserva de esta convocatoria, o podrá formar parte de la siguiente si se firma el convenio en junio. SIEMPRE tendrá prioridad el alumnado que no haya participado previamente en el programa, pasando el resto a una 2ª lista de reserva que se usará en caso de quedar plazas libres. No podrá participar ningún alumno/a que haya incumplido con el programa en años anteriores o que haya tenido una valoración negativa en su participación (aunque esto no haya supuesto otro tipo de penalización con anterioridad). Como MÁXIMO se puede participar en 2 actividades de Movilidad, incluyendo todos los niveles educativos. |
Manifestar tu interés ————————————- Formulario solicitud Se descarga en esta Web, en PARTICIPA- DOCUMENTOS o se pide por mail |
Manifestar tu interés ( porqué querrías hacer tus FCTs en un país europeo y no aquí, qué te puede aportar,…). Se rellena en el reverso del propio impreso de Solicitud. Merece la pena te esfuerces en contestar amplia y sinceramente ya que da puntos. ————————- Una vez rellenado y FIRMADO se entrega en PDF/ escaneado por mail: erasmuscifpaviles@gmail.com Entre el 14 y el 25 de noviembre 2022 |
Búsqueda de empresa |
Desde el mismo momento de publicarse la convocatoria, la buscará el interesado, hasta primeros de enero. Si no se encontrase empresa, dependiendo del perfil profesional, se intentará entre los socios del CIFP. Si el alumno/a ya tuviese empresa buscada se ha de valorar la viabilidad de la misma y la del país de destino para ver si es acorde a las circunstancias académicas y personales del alumno/a. |
Selección de candidatos: |
Preselección entre el 01 y 21 de diciembre de 2022, acorde a los criterios de selección publicados. La selección se publicará en el Blog, la Web y por mail a los seleccionados el 22 de diciembre 22 |
Entrevista personal | Se convocará personalmente a los preseleccionados en la sala de reuniones en fecha a convenir entre el 25 de noviembre y el 20 de diciembre. |
Curso de idiomas obligatorio: TODOS Plataforma Online |
Una vez definitivamente seleccionado y con destino cerrado, el alumno/a será matriculado en la plataforma OLS y hará un Test Inicial obligatorio en el Idioma elegido, si el resultado del test no es nivel B2, entonces se matriculará al alumno/a en el curso online obligatorio. El alumno/a hará las actividades del curso a su ritmo, pero ha de ser regular en su conexión al curso.15 días antes de acabar su movilidad todos los alumnos/as recibirán en su mail un enlace para hacer el 2º test obligatorio y vinculante para cobrar el saldo restante de la beca. |
Compra de billetes y seguro de viaje: TODOS | Una vez seleccionado el alumno/a, una vez se confirme destino, cuanto antes mejor . Lo paga el alumno/a: como compromiso ha de gestionar y anticipar el pago del billete del viaje con seguro de viaje. |
Organización del viaje y alojamiento: TODOS | Una vez confirmada la empresa, entre enero y marzo 2023. Se ayudará en el proceso. |
Cumplimentación del contrato y documentación necesaria : TODOS | Marzo – Abril 2023 |
Pago del 80% de la beca del SEPIE : A Todos | A la entrega de la reserva del billete de viaje y de los seguros y en el plazo de un mes una vez firmado el contrato / El pago del 80% se hace al alumno/a por Transferencia bancaria en una cuenta que debe tener abierta hasta el cobro del 20% final. |
Desarrollo de la estancia formativa: Todos | Unos 65 días a contar desde la fecha de salida. La movilidad se ha de hacer desde el 12 de abril al 16 de junio 2023, como fecha tope de finalización el 22 de abril. |
Cumplimentación de la Encuesta EU SURVEY y Europass | Máximo 5 días después de la fecha de regreso de la estancia / en el CIFP Avilés, necesario para cobrar el 20% restante. |
Pago de la beca restante(20%): A Todos | En el momento en que el alumno/a haya cumplido todos los requisitos al regresar de la movilidad, tenga toda la documentación entregada, hay un plazo de 60 días. |
Cuantía Alumnado EFP : Grado Medio |
Este alumnado está becado al 100% depende de los destinos (por ej.: Italia unos 2500€ + 275€ viaje), como compromiso y fianza el alumno/a ha de gestionar y anticipar el pago del billete del viaje de i/v con seguro de viaje, que una vez firmado el contrato se le abonará, y ha de procurar estar informado y cumplir con los requisitos del programa. Si una vez comprado, el alumno/a se echa atrás, se pierde. Recibe además una cantidad para costear el viaje. Coste máximo del viaje con seguro 275€ – si se gasta menos se ha de devolver lo que no se gaste. Si es más caro, lo costeará el alumno/a con el resto de la beca. |
Cuantía Alumnado Grado Superior |
Unos 600€ (80% antes de irse y 20% al volver, una vez se apruebe todo hay un plazo de 60 días). Como compromiso y fianza el alumno/a ha de gestionar y anticipar el pago del billete del viaje de i/v con seguro de viaje, que una vez firmado el contrato se le abonará, y ha de procurar estar informado y cumplir con los requisitos del programa. Quizá, a posteriori, haya subvención del Principado, unos 400€ (pero ya en Dic2023). |
Destinos y nº plazas disponibles |
Grado Medio: 6 plazas en principio a Italia, según idiomas y otras peculiaridades otros destinos podrían ser estudiados. Se valorará el aportar empresa para prácticas, sino se ha de adaptar a lo que se pueda ofrecer desde el CIFP, en caso de que se pueda, según la familia profesional. Grado Superior: 8 plazas a un país miembro de la UE. Necesario aportar empresa para prácticas o adaptarse a lo que se pueda ofrecer desde el CIFP, en caso de que se pueda, según la familia profesional. |
ALUMNADO recién titulado en junio/sept 2022 con disponibilidad para hacer las FCTS antes de junio de 2023. |
Tendrán siempre preferencia los alumnos/as que NO hayan disfrutado con anterioridad de Beca para realizar el módulo de FCT ante los que sí la hayan disfrutado. Tendrán prioridad los matriculados en 2º sobre los recién titulados. No se puede estar matriculado en 1º curso de una enseñanza presencial en el curso 2022-23. Los recién titulados formarán parte de una 1ª lista de reserva a la que se recurrirá una vez que queden plazas vacantes. El alumnado que vaya a hacer sus FCTs en el período sept-dic 2023 formará parte de la lista de reserva de esta convocatoria, o podrá formar parte de la siguiente si se firma el convenio en junio. |
CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA EL ALUMNADO DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR: |
1.- Expediente Académico del alumno/a en el 1º curso del ciclo formativo que está cursando (1-10 puntos): nota media de las calificaciones de los módulos profesionales de 1º curso, con un decimal. Es obligatorio para los alumnos/as de 2º curso el tener aprobados todos los módulos de la 1ª evaluación del curso 2022-23. Y con garantías de aprobar todo en marzo 2023. El alumnado recién titulado aportará el certificado de notas de los módulos del Ciclo. Se pide en la Secretaría del centro. 2.- Dominio de Idiomas (1-15 puntos): Se concederán máximo 10 puntos por certificados oficiales: Nivel A2 =0.5 puntos por cada nivel e idioma; Nivel B1: 1.0 punto por cada nivel e idioma; Nivel B2: 2.5 puntos por cada nivel e idioma; Nivel C1: 3.5 puntos por cada nivel e idioma; Nivel C2: 5.0 puntos por cada nivel e idioma. Se valorarán otros niveles inferiores del MCER que se aporten para casos de empate (A1) La entrevista en inglés o, si fuese posible, en el idioma del país de destino para las FCT, es máximo 5.0 puntos, y se valorará la fluidez, comprensión, vocabulario y pronunciación (Muy bueno:1.25 puntos; Bueno: 1.0 punto; Regular:0.75 puntos; Limitado:0.5 puntos) 3.- Interés y Grado de madurez del alumno/a (1-30 puntos) que se valorará a través de: 3.1 la Declaración de Objetivos que presenta el alumno/a en su SOLICITUD a los coordinadores (1-10 puntos). 3.2 Informe elaborado por el Tutor/a del alumno/a en colaboración con los profesores/as del mismo (1-10 puntos), se valorarán ítems como: Grado de madurez y autonomía; Nivel de responsabilidad; Asistencia a clases; Motivación, capacidad de iniciativa y participación activa; Capacidad de organización, de relación y de trabajo en equipo; Corrección en la comunicación verbal y no verbal, y comportamiento adecuado a cada situación. (Muy bueno 10.0 puntos; Bueno:7.5 puntos; Regular:5.0 puntos; Limitado:2.5 puntos) ESTE PASO NO SE VALORARÁ EN EL CASO DE ALUMNADO RECIÉN TITULADO 3.3 Entrevista personal al alumno/a (1-10 puntos): valoración individual del alumnado en entrevista personal (Muy buena 10.0 puntos; Buena:7.5 puntos; Regular:5.0 puntos; Mala:2.5 puntos). Esta entrevista sería prescindible si hay menos candidatos que plazas. 4.- IMPLICACIÓN EN SU PROCESO FORMATIVO: Se darán 15.0 puntos si aporta empresa para realizar las prácticas, APORTANDO certificado de la misma que así lo diga o mails intercambiando dicho proceso. La puntuación máxima a obtener sería de 70 puntos. (60 puntos para recién titulados o los que hagan FCTs en sept.2023 porque el punto 3.2 no se barema) |
Para todos: |
No podrá participar ningún alumno/a que haya incumplido con el programa en años anteriores o que haya tenido una valoración negativa en su participación (aunque esto no haya supuesto otro tipo de penalización con anterioridad) Podrá descartarse la candidatura de cualquier participante que no alcance las puntuaciones mínimas de algún apartado del baremo o por cualquier otro motivo que el equipo Erasmus considere. El alumnado que no entregue puntualmente la documentación ni se involucre activamente en las tareas a desarrollar en la movilidad, perderá la preferencia a favor de aquellos que si lo hagan independientemente de la puntuación obtenida en el proceso de selección. Los solicitantes se ordenarán por la nota obtenida tras sumar todos los apartados. En caso de empate se usará la nota del primer apartado. De persistir el empate, se usará la nota del segundo apartado, y así sucesivamente. Se seleccionarán tantos alumnos/as como becas disponibles siempre que haya alumnado suficiente que cumpla los requisitos. Si alguno de los alumnos/as seleccionados renunciase al Programa, se seleccionará al siguiente alumno/a de la lista con mayor puntuación. En caso de empate en todos los apartados se llevará a cabo un sorteo público que determine el orden final. Si un alumno/a se compromete, compra vuelos,…. y luego no hace la movilidad por los motivos que sean, perderá ese dinero invertido, ya que es la fianza. (Si fuese por causa de fuerza mayor se verá si lo cubre la beca o el seguro). SIEMPRE tendrá prioridad el alumnado que no haya disfrutado previamente de una beca de movilidad (PAP o Erasmus+) para hacer el módulo de FCTs, tanto si está matriculado en 2º como si es recién titulado. Como MÁXIMO se puede participar en 2 actividades de Movilidad, incluyendo todos los niveles educativos. |